Skip to content

+330535385257

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

  • Casa
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Equipo
    • Gobernancia
      • Estatuto y Gobernancia
      • Reuniones Generales
    • Carreras profesionales
    • Apoya al IEFC
  • Miembro
    • Lista de miembros
    • Login IEFC member
    • Volverse miembro
  • Infrastructures
    • Redes de parcelas
    • Infraestructura digital
    • Laboratórios vivos
  • Red
    • Seminarios web
      • Seminarios web del IEFC
        • 22 mayo 2025 – Inscripción
        • Grabaciones de seminarios web
      • Seminarios web sobre proyectos europeos
        • FIRE-RES – Innovation Actions
    • IEFC General Assembly 2025
      • Information
      • Tentative Agenda
    • Próximos eventos
    • IPC 27th Session
      • Abstracts
        • Abstracts Submission
        • Book of abstracts IPC 2024
      • Registration
        • General Registration
        • Pre-Study Tour registration
        • Post-Study Tour registration
      • Program
        • Provisional agenda
        • Provisional Pre-Study Tour Program
        • Post Study Tour Program
      • Practical information
    • Fondo de la Red IEFC 2025
    • Eventos pasados
      • IEFC General Assembly – 2024
        • Registration
        • Agenda
        • Practical Information
        • Presentaciones
        • Celebración del 25 aniversario del IEFC
      • GEFF
        • GEFF 2021
        • GEFF 2022
      • ICPF 2023
        • Agenda
          • Program
          • Book of Abstracts
          • Digital Forum
          • Sessions and Speakers
          • Field visit
        • Presentations
        • Registration
        • Practical Information
        • Sponsors
      • IUFRO CONFERENCE 2023 – Bordeaux
        • Agenda
        • Practical Information
        • Book of Abstracts
      • Symposium sur la recherche 2022
        • Symposium 2022 – Agenda
        • Presentations
  • Proyectos
    • Proyectos del IEFC
    • Antiguos Proyectos
      • DEFOR
      • FORSEE
      • IMACFORD
      • EUROSILVASUR
      • FORRISK
      • PLURIFOR
      • otro
  • Biblioteca multimedia
    • Comunicación
      • Logotipo & Carta gráfica
      • Prensa del IEFC
        • Dossier de prensa
        • La prensa habla del IEFC
        • Comunicados de Prensa
      • Boletines del IEFC
        • Suscríbase a nuestro boletín de noticias
        • Nuestros últimos boletines
    • Biblioteca IEFC
    • Centro de Recursos
    • Recursos pedagógicos
    • Publicaciones del IEFC
    • Presentaciones y articulos
  • es
    • gb
    • fr
    • pt
xClose Menu
Home/2022 October, Biotic, IEFC Newsletter/Herramientas de protección contra las plagas emergentes en los bosques

Herramientas de protección contra las plagas emergentes en los bosques

20 noviembre 2022 comm IEFC 0 Comments 0 tags

El riesgo de introducir plagas o patógenos exóticos en el territorio europeo ha aumentado a un ritmo exponencial desde el siglo XIX1. El aumento del comercio de material vegetal y productos madereros, por un lado, pero también el cambio climático que debilita los ecosistemas y permite el acceso a nuevas zonas, por otro, son las principales razones. Y aunque la mayoría de estas introducciones no suponen un riesgo para nuestros bosques, una pequeña proporción de plagas y patógenos es capaz de establecerse y causar daños considerables (por ejemplo, el nematodo de la madera del pino, el tizón del fresno y la reciente epidemia de escarabajos de la corteza).

En este contexto se puso en marcha en 2017 el proyecto HOMED financiado por el programa europeo Horizonte 2020. El objetivo del proyecto era proponer una serie de métodos prácticos e innovadores, junto con herramientas y soluciones para la gestión de los organismos autóctonos y exóticos emergentes con un enfoque sistémico y multiactor. Y se puede decir que 5 años después, el trabajo de los investigadores ha sido muy rico, con más de 50 entregables, unas 40 publicaciones científicas, tutoriales, entrevistas o vídeos educativos que se pueden encontrar en el sitio web del proyecto.

Pero el proyecto también se ha preocupado de ofrecer estos resultados en versiones accesibles al mayor número de personas, que nos gustaría presentarles en este momento. Se trata del Knowledge Hub, el escaparate de  proyectos, que reúne en una interfaz intuitiva todos los resultados de interés práctico para los actores del sector: gestores y propietarios forestales, viveros, autoridades fitosanitarias, responsables políticos e incluso ciudadanos… Esta caja de herramientas contiene una veintena de elementos en diferentes formatos:

– Herramientas en línea: simulaciones, modelos y mapas de riesgo para anticipar los puntos preferentes de introducción de la plaga o patógeno o daños resultantes.

– Fichas descriptivas de prototipos de trampas para insectos o esporas, desarrolladas para diferentes usos.

– Infografía de divulgación de descubrimientos científicos o contenidos técnicos de interés práctico

– Notas de síntesis con recomendaciones con un alcance más político y jurídico

Captura de pantalla de la página web del Centro de Conocimiento de HOMED

Los resultados son relevantes para la gestión de cada una de las etapas de la introducción de una plaga: predicción del riesgo, detección de las primeras introducciones, seguimiento de la propagación de una plaga y, por último, métodos de erradicación, o de control. Mediante el refuerzo de la cooperación europea e internacional en materia de seguimiento en todas las etapas del transporte de material de riesgo, la aplicación de soluciones de detección disponibles y compartiendo los datos adquiridos, reduciremos los riesgos para nuestros bosques..Por ello, le invitamos a visitar el sitio web del proyecto para ver cómo estos resultados pueden ayudarle a gestionar estas cuestiones en su vida laboral y según su situación específica.

Descubrir el Centro de Conocimiento de HOMED

[1] (Brockerhoff, E.G. & Liebhold, A.M, 2017) https://link.springer.com/article/10.1007/s10530-017-1514-1

Benoît de Guerry, IEFC

Navegación de entradas

Previous PostPrevious
Next PostNext

Archives

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • Categories

  • Bioeconomia
  • Socios asociados
  • Miembros
  • Recent Posts

    • IEFC General Assembly 2025 in San Sebastián
    • Incubating pallet wood samples does not enhance detection of Bursaphelenchus xylophilus
    • RESONATE: Resilient forest value chains
    • Webinar – Let’s Talk About Planted Forests – 22 may 2025
    • Escenario actual del nematodo de la madera del pino en Galicia (España)

    Search

    Copyright IEFC - ©2025 Tous droits réservés