Skip to content

contact@iefc.net

+330535385257

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado

La red para la gestión sostenible y la resiliencia de los bosques cultivados

  • Casa
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Equipo
    • Gobernancia
      • Estatuto y Gobernancia
      • Reuniones Generales
  • Miembro
    • Conexión
    • Volverse miembro
    • Lista de miembros
  • Herramientas en línea
    • Formodels
    • Forestrials
    • Foreststorm
    • Nombres latinos
    • Guide Phytosanitaire
    • Silvalert
  • Red
    • Próximos eventos
    • IEFC General Assembly – 2023
    • IUFRO CONFERENCE 2023 – Bordeaux
      • IUFRO CONFERENCE 2023 – Registration
      • IUFRO CONFERENCE 2023 – Practical Information
    • ICPF 2023
      • ICPF 2023 – Call for Abstract
      • ICPF 2023 – Sessions
      • ICPF 2023 – Sponsorship Opportunities
    • Fondo de la Red IEFC 2022
    • FORMIX
    • REINFFORCE
    • Webinars Replays
    • GEFF
      • GEFF 2021
      • GEFF 2022
  • Proyectos
    • Proyectos del IEFC
    • Antiguos Proyectos
      • DEFOR
      • FORSEE
      • IMACFORD
      • EUROSILVASUR
      • FORRISK
      • PLURIFOR
      • otro
  • Biblioteca multimedia
    • Biblioteca IEFC
    • Logotipo & Carta gráfica IEFC
    • Publicaciones del IEFC
    • IEFC Press
    • Presentaciones y articulos
    • Centro de Recursos
    • Suscríbase a nuestro boletín de noticias
  • es
    • gb
    • fr
    • pt
xClose Menu

KEBBE: recursos de colaboración para entender mejor el bosque y su bioeconomía

KEBBE es un proyecto educativo transfronterizo financiado por la Eurorregión y realizado en colaboración con socios del País Vasco (Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako Baso Elkarteak), España (Foresna) y Francia (IEFC). El objetivo de este proyecto es crear contenidos educativos para que los profesores de primaria y secundaria como base de conocimientos sobre el bosque dentro de sus clases. Este contenido, diseñado por profesionales de la silvicultura, estará disponible en línea en www.kebbe.iefc.net a principios de marzo de 2022. La idea es que los jóvenes tomen conciencia de los problemas que rodean al bosque y de la necesidad de su correcta gestión, para garantizar la producción de nuestros objetos cotidianos que proceden del mismo, al tiempo que se lucha contra la desinformación. Además, los alumnos descubrirán que los bosques son uno de los pocos ecosistemas terrestres que almacenan carbono en grandes cantidades y que son el recurso renovable más abundante en la Eurorregión.

El proyecto Kebbe explora el ecosistema forestal a través de 3 temas principales

  • Entender qué es un árbol
  • Descubrir las opciones de la gestión forestal y de la gestión forestal sostenible
  • Comprender la valorización de los productos provenientes del bosque: la bioeconomía forestal

Este proyecto propone fichas de apoyo a las lecciones para los profesores, así como diversas actividades listas para usar para los alumnos. Gracias a la cooperación entre regiones, todos los contenidos estarán disponibles en francés, euskera y castellano.

Además, Kebbe quiere reunir a escuelas y profesores de las tres regiones para fomentar los intercambios y la futura colaboración. Es en este contexto donde se llevarán a cabo las actividades en las escuelas y los institutos, para implementar las actividades propuestas por este proyecto.

Está previsto realizar una prueba piloto de marzo a abril de 2022: todos los contenidos se pondrán entonces a disposición de los profesores para que den su opinión. Tras las modificaciones aconsejadas y sugeridas por los usuarios, los contenidos definitivos estarán disponibles a partir de mayo de 2022.

Navegación de entradas

Previous PostPrevious
Next PostNext
{:fr}Tous droits réservés à l'Institut Européen de la Forêt Cultivée. © IEFC 2023{:} Green Farm WordPress Theme