Skip to content

+330535385257

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

  • Casa
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Equipo
    • Gobernancia
      • Estatuto y Gobernancia
      • Reuniones Generales
    • Carreras profesionales
    • Apoya al IEFC
  • Miembro
    • Lista de miembros
    • Login IEFC member
    • Volverse miembro
  • Infrastructures
    • Redes de parcelas
    • Infraestructura digital
    • Laboratórios vivos
  • Red
    • Seminarios web
      • Seminarios web del IEFC
        • 22 mayo 2025 – Inscripción
        • Grabaciones de seminarios web
      • Seminarios web sobre proyectos europeos
        • FIRE-RES – Innovation Actions
    • IEFC General Assembly 2025
      • Information
      • Tentative Agenda
    • Próximos eventos
    • IPC 27th Session
      • Abstracts
        • Abstracts Submission
        • Book of abstracts IPC 2024
      • Registration
        • General Registration
        • Pre-Study Tour registration
        • Post-Study Tour registration
      • Program
        • Provisional agenda
        • Provisional Pre-Study Tour Program
        • Post Study Tour Program
      • Practical information
    • Fondo de la Red IEFC 2025
    • Eventos pasados
      • IEFC General Assembly – 2024
        • Registration
        • Agenda
        • Practical Information
        • Presentaciones
        • Celebración del 25 aniversario del IEFC
      • GEFF
        • GEFF 2021
        • GEFF 2022
      • ICPF 2023
        • Agenda
          • Program
          • Book of Abstracts
          • Digital Forum
          • Sessions and Speakers
          • Field visit
        • Presentations
        • Registration
        • Practical Information
        • Sponsors
      • IUFRO CONFERENCE 2023 – Bordeaux
        • Agenda
        • Practical Information
        • Book of Abstracts
      • Symposium sur la recherche 2022
        • Symposium 2022 – Agenda
        • Presentations
  • Proyectos
    • Proyectos del IEFC
    • Antiguos Proyectos
      • DEFOR
      • FORSEE
      • IMACFORD
      • EUROSILVASUR
      • FORRISK
      • PLURIFOR
      • otro
  • Biblioteca multimedia
    • Comunicación
      • Logotipo & Carta gráfica
      • Prensa del IEFC
        • Dossier de prensa
        • La prensa habla del IEFC
        • Comunicados de Prensa
      • Boletines del IEFC
        • Suscríbase a nuestro boletín de noticias
        • Nuestros últimos boletines
    • Biblioteca IEFC
    • Centro de Recursos
    • Recursos pedagógicos
    • Publicaciones del IEFC
    • Presentaciones y articulos
  • es
    • gb
    • fr
    • pt
xClose Menu
Home/2022 Mars, Abiotic, IEFC Newsletter, Risk management/Tormentas y daños por tormentas forestales en el invierno 2021-2022

Tormentas y daños por tormentas forestales en el invierno 2021-2022

16 marzo 2022 comm IEFC 0 Comments 0 tags

Después de un periodo de relativa calma en las últimas dos décadas, los fuertes vientos dañinos volvieron a las zonas del norte y noroeste de Europa. Una serie de tormentas fuertes e incluso severas han causado una gran cantidad de daños en Irlanda, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Alemania, República Checa, Dinamarca, Lituania, Polonia y Noruega. https://en.wikipedia.org/wiki/2021%E2%80%9322_European_windstorm_season

La tormenta Arwen, ocurrida del 25 al 27 de noviembre de 2021, provocó grandes daños en los bosques de Irlanda y Escocia, con daños estimados en 1 millón de m3 de madera (8 millones de árboles en Escocia y una velocidad máxima de racha de 177 km/h. Le siguió la tormenta Barra, que causó más daños en Irlanda, el Reino Unido y Francia y graves inundaciones en España, aunque las velocidades del viento fueron menores que en Arwen, con un máximo de 115 km/h.

Entre el 14 y el 19 de febrero de 2022, una tormenta extremadamente severa llamada Eunice (Zeynep en Alemania) recorrió el norte de Europa, afectando especialmente a las zonas situadas a ambos lados del Canal de la Mancha y a lo largo de las costas de Holanda y el norte de Alemania. Irlanda, Reino Unido, Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Dinamarca, República Checa, Polonia y Lituania se vieron afectados con daños de al menos 2.000 millones de euros y 17 víctimas mortales. El Reino Unido registró la mayor velocidad de viento de su historia, 196 km/h, en un anemómetro situado en una zona muy expuesta de la isla de Wight. Fue la peor tormenta en el Reino Unido desde la del Día de Burn, del 25 al 26 de enero de 1990, y tuvo muchas similitudes con la Gran Tormenta del 15 al 16 de octubre de 1987. La tormenta fue seguida poco después por la tormenta Franklin (Antonia en Alemania) pero, aunque esta tormenta dificultó la limpieza de la tormenta Eunice, fue mucho menos potente.

La lección para los silvicultores es que los daños causados por el viento son siempre una amenaza para los bosques europeos y, en particular, para los del noroeste del continente. La dificultad estriba en que nuestra «memoria colectiva» puede olvidar sucesos pasados y podemos volvernos indiferentes al riesgo porque los daños causados por el viento sólo se producen en un lugar concreto una vez cada 30 o 50 años. Lo preocupante es que las tormentas son cada vez más intensas en un clima cambiante y la forma de gestionar nuestros bosques para mitigar este riesgo es cada vez más importante y relevante, ya que dependemos de los bosques para secuestrar carbono, proporcionar madera para la economía verde y darnos la gama de beneficios que a menudo damos por sentados. Por suerte, ahora disponemos de herramientas de previsión meteorológica mucho mejores y también de modelos para predecir el impacto de diferentes sistemas de gestión https://www.forestresearch.gov.uk/tools-and-resources/fthr/forestgales/fgr-the-forestgales-r-package/. Estos modelos de riesgo de daños causados por el viento han sido desarrollados por miembros del IEFC y han continuado el desarrollo de las herramientas del proyecto Interreg PLURIFOR https://plurifor.efi.int/storm/

El reto inmediato es integrar el riesgo de daños por viento y otras amenazas a nuestros bosques como parte fundamental de nuestras estrategias de gestión para garantizar que los bosques de Europa sigan prosperando.

Navegación de entradas

Previous PostPrevious
Next PostNext

Archives

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • Categories

  • Bioeconomia
  • Socios asociados
  • Miembros
  • Recent Posts

    • La incubación de muestras de madera de palés no mejora la detección de Bursaphelenchus xylophilus
    • IEFC General Assembly 2025 in San Sebastián
    • RESONATE: Resilient forest value chains
    • Webinar – Let’s Talk About Planted Forests – 22 may 2025
    • Escenario actual del nematodo de la madera del pino en Galicia (España)

    Search

    Copyright IEFC - ©2025 Tous droits réservés