Skip to content

+330535385257

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

  • Casa
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Equipo
    • Gobernancia
      • Estatuto y Gobernancia
      • Reuniones Generales
    • Carreras profesionales
    • Apoya al IEFC
  • Miembro
    • Lista de miembros
    • Login IEFC member
    • Volverse miembro
  • Infrastructures
    • Redes de parcelas
    • Infraestructura digital
    • Laboratórios vivos
  • Red
    • Seminarios web
      • Seminarios web del IEFC
        • 22 mayo 2025 – Inscripción
        • Grabaciones de seminarios web
      • Seminarios web sobre proyectos europeos
        • FIRE-RES – Innovation Actions
    • IEFC General Assembly 2025
      • Information
      • Tentative Agenda
    • Próximos eventos
    • IPC 27th Session
      • Abstracts
        • Abstracts Submission
        • Book of abstracts IPC 2024
      • Registration
        • General Registration
        • Pre-Study Tour registration
        • Post-Study Tour registration
      • Program
        • Provisional agenda
        • Provisional Pre-Study Tour Program
        • Post Study Tour Program
      • Practical information
    • Fondo de la Red IEFC 2025
    • Eventos pasados
      • IEFC General Assembly – 2024
        • Registration
        • Agenda
        • Practical Information
        • Presentaciones
        • Celebración del 25 aniversario del IEFC
      • GEFF
        • GEFF 2021
        • GEFF 2022
      • ICPF 2023
        • Agenda
          • Program
          • Book of Abstracts
          • Digital Forum
          • Sessions and Speakers
          • Field visit
        • Presentations
        • Registration
        • Practical Information
        • Sponsors
      • IUFRO CONFERENCE 2023 – Bordeaux
        • Agenda
        • Practical Information
        • Book of Abstracts
      • Symposium sur la recherche 2022
        • Symposium 2022 – Agenda
        • Presentations
  • Proyectos
    • Proyectos del IEFC
    • Antiguos Proyectos
      • DEFOR
      • FORSEE
      • IMACFORD
      • EUROSILVASUR
      • FORRISK
      • PLURIFOR
      • otro
  • Biblioteca multimedia
    • Comunicación
      • Logotipo & Carta gráfica
      • Prensa del IEFC
        • Dossier de prensa
        • La prensa habla del IEFC
        • Comunicados de Prensa
      • Boletines del IEFC
        • Suscríbase a nuestro boletín de noticias
        • Nuestros últimos boletines
    • Biblioteca IEFC
    • Centro de Recursos
    • Recursos pedagógicos
    • Publicaciones del IEFC
    • Presentaciones y articulos
  • es
    • gb
    • fr
    • pt
xClose Menu
Home/2022 Mars, Abiotic, IEFC Newsletter, Risk management/Un enfoque integrado de los incendios forestales extremos en Europa

Un enfoque integrado de los incendios forestales extremos en Europa

15 marzo 2022 comm IEFC 0 Comments 0 tags

Expertos de toda Europa se unen para construir una UE más resistente al fuego

El sitio web del proyecto Horizon2020 FIRE-RES se abre hoy

Los incendios forestales extremos son una gran amenaza para toda Europa, principalmente debido a las consecuencias del cambio climático. Las zonas afectadas por dicho fenómeno están experimentando incendios récord en cuanto a superficie quemada, velocidad, comportamiento e impactos, y es probable que los lugares que no se han visto afectados hasta ahora se conviertan en regiones propensas a los incendios en pocos años, según los expertos.

Por ello, la Comisión Europea está invirtiendo importantes recursos en la búsqueda de nuevos modelos y enfoques para hacer frente a este problema. Hoy, se ha lanzado el sitio web fire-res.eu que ha sido financiado en este marco.

FIRE-RES -que significa «Tecnologías innovadoras y soluciones socio-ecológicas y económicas para territorios resistentes a los incendios en Europa»- se extiende desde diciembre de 2021 hasta finales de 2025. Su objetivo es hacer que Europa sea resistente a los incendios forestales extremos mediante el desarrollo de un flujo de acciones innovadoras. Todo ello teniendo en cuenta el curso de estos eventos a múltiples niveles, como una mejor comprensión del comportamiento y los impulsores de los incendios extremos, su impacto en el paisaje y la economía y las comunidades locales, al tiempo que se pretende diseñar estrategias y herramientas de gestión de emergencias adecuadas que conduzcan a una mejor gobernanza, resiliencia de la sociedad y comunicación de la conciencia del riesgo.

Para ello, se pondrán a prueba 34 acciones innovadoras en 11 entornos a pequeña escala denominados «Living Labs«, que estarán situados en un amplio grado de regiones de toda Europa y fuera de ella. Se ubicarán en Nueva Aquitania (Francia), Bulgaria, Canarias (España), Cataluña (España), Galicia (España), Alemania, Países Bajos, Grecia, Noruega y Suecia, Portugal, Cerdeña (Italia) y Chile. En cada uno de ellos colaborarán el sector público, las comunidades científicas, las empresas privadas y las asociaciones de ciudadanos. Las estrategias y acciones aplicadas a nivel local o regional se ampliarán para convertirse en una herramienta de gobernanza, aplicable a escala continental en una gran variedad de condiciones.

Se espera que FIRE-RES contribuya a reducir el número de víctimas humanas, así como los impactos negativos en edificios, terrenos, ecosistemas y salud, causados por los incendios extremos en Europa. De este modo, el proyecto también contribuirá a los objetivos de la UE para 2030.

Detrás de FIRE-RES hay un consorcio de 34 socios de 13 países, entre los que se encuentran universidades, centros de investigación, organismos de respuesta a emergencias, empresas tecnológicas, industrias y organizaciones de la sociedad civil, coordinado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, España. El proyecto ha recibido 19,8 millones de euros de financiación del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020, en virtud del acuerdo de subvención nº 101037419.    

Navegación de entradas

Previous PostPrevious
Next PostNext

Archives

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • Categories

  • Bioeconomia
  • Socios asociados
  • Miembros
  • Recent Posts

    • La incubación de muestras de madera de palés no mejora la detección de Bursaphelenchus xylophilus
    • IEFC General Assembly 2025 in San Sebastián
    • RESONATE: Resilient forest value chains
    • Webinar – Let’s Talk About Planted Forests – 22 may 2025
    • Escenario actual del nematodo de la madera del pino en Galicia (España)

    Search

    Copyright IEFC - ©2025 Tous droits réservés