Skip to content

+330535385257

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

Instituto Europeo Del Bosque Cultivado – IEFC

  • Casa
  • Sobre nosotros
    • Historia
    • Misión
    • Equipo
    • Gobernancia
      • Estatuto y Gobernancia
      • Reuniones Generales
    • Carreras profesionales
    • Apoya al IEFC
  • Miembro
    • Lista de miembros
    • Login IEFC member
    • Volverse miembro
  • Infrastructures
    • Redes de parcelas
    • Infraestructura digital
    • Laboratórios vivos
  • Red
    • Seminarios web
      • Seminarios web del IEFC
        • 22 mayo 2025 – Inscripción
        • Grabaciones de seminarios web
      • Seminarios web sobre proyectos europeos
        • FIRE-RES – Innovation Actions
    • IEFC General Assembly 2025
      • Information
      • Tentative Agenda
    • Próximos eventos
    • IPC 27th Session
      • Abstracts
        • Abstracts Submission
        • Book of abstracts IPC 2024
      • Registration
        • General Registration
        • Pre-Study Tour registration
        • Post-Study Tour registration
      • Program
        • Provisional agenda
        • Provisional Pre-Study Tour Program
        • Post Study Tour Program
      • Practical information
    • Fondo de la Red IEFC 2025
    • Eventos pasados
      • IEFC General Assembly – 2024
        • Registration
        • Agenda
        • Practical Information
        • Presentaciones
        • Celebración del 25 aniversario del IEFC
      • GEFF
        • GEFF 2021
        • GEFF 2022
      • ICPF 2023
        • Agenda
          • Program
          • Book of Abstracts
          • Digital Forum
          • Sessions and Speakers
          • Field visit
        • Presentations
        • Registration
        • Practical Information
        • Sponsors
      • IUFRO CONFERENCE 2023 – Bordeaux
        • Agenda
        • Practical Information
        • Book of Abstracts
      • Symposium sur la recherche 2022
        • Symposium 2022 – Agenda
        • Presentations
  • Proyectos
    • Proyectos del IEFC
    • Antiguos Proyectos
      • DEFOR
      • FORSEE
      • IMACFORD
      • EUROSILVASUR
      • FORRISK
      • PLURIFOR
      • otro
  • Biblioteca multimedia
    • Comunicación
      • Logotipo & Carta gráfica
      • Prensa del IEFC
        • Dossier de prensa
        • La prensa habla del IEFC
        • Comunicados de Prensa
      • Boletines del IEFC
        • Suscríbase a nuestro boletín de noticias
        • Nuestros últimos boletines
    • Biblioteca IEFC
    • Centro de Recursos
    • Recursos pedagógicos
    • Publicaciones del IEFC
    • Presentaciones y articulos
  • es
    • gb
    • fr
    • pt
xClose Menu
Home/, , Adaptation, IEFC Newsletter/Comienzo de los trabajos de EFIAtlantic y del proyecto REINFFORCE sobre Cambio Climático

Comienzo de los trabajos de EFIAtlantic y del proyecto REINFFORCE sobre Cambio Climático

19 enero 2009 Christophe Orazio 0 Comments 0 tags

Más de 55 participantes venidos de diferentes países del Espacio Atlántico Europeo, participaron en el lanzamiento de la Oficina Regional del EFI (Instituto Forestal Europeo), que tuvo lugar en el Consejo Regional de Aquitania.

El Presidente del Consejo Regional de Aquitania, señor Rousset, abrió el acto. Su discurso se centró en la importancia que para la Región Aquitania tiene el desarrollo del sector forestal. Tras él, el señor Inazio Martinez, Presidente del IEFC (www.iefc.net) y el señor Risto Paivinen, Director del EFI (www.efi.int) presentaron las actividades de ambos institutos. El señor Jean-Michel Carnus, Vice-presidente de IEFC, presentó las particularidades de las plantaciones forestales en el Espacio Atlántico Europeo y la necesidad de una Oficina Regional del EFI para el Espacio Europeo Atlántico. El señor Christophe Orazio, Director del IEFC y de la Oficina Regional EFIAtlantic, presentó las principales prioridades de la agenda de investigación de la red de IEFC y el REINFFORCE proyecto. También se encargo de explicar de que manera IEFC y EFI van a colaborar dentro del marco de la Oficina Regional EFIAtlantic

Los donantes de EFIAtlantic presentaron los puntos de los que esperan una respuesta por parte de la Oficina Regional EFIAtlantic:

F. Maitia (Consejo Regional de Aquitania, Departamento Forestal)
La Región de Aquitania recibe con alegría a EFIAtlantic. Con esta llegada se podrá actualizar y enlazar a nivel Europeo la ya existente red del sector forestal presente en la región. En este momento todas la colaboraciones son necesarias, tanto a nivel regional como Europeo. Estos nuevos pasos ayudará a la cooperación internacional en materias forestales de la Región de Aquitania. Los primeros pasos dados en su día por IEFC deben de continuar. Nuestra prioridad actual es la adaptación de los recursos forestales al cambio climático, y este hecho no se puede realizar sin un plantamiento global, con diferentes colaboraciones a todos lo niveles. Actualmente Aquitania es lider las plantaciones forestales y su sector de transformación se encuentra muy desarrollado. Esta región acoge con alegría a EFIAtlantic y colaborará con sus iniciativas.

E. Eraso (Gobierno de Navarra)
Navarra ha elegido el colaborar con EFIAtlantic por la gran importancia que el sector forestal tiene para esta región, principalmente en los aspectos relacionados con el desarrollo rural y la biodiversidad. Al igual que con IEFC, las instituciones Navarras colaboraran en las diferentes actividades que EFIAtlantic pueda desarrollar sobre los recursos forestales. Actualmente Navarra forma parte del proyecto REINFFORCE (sobre el impacto del cambio climático en los bosques Atlánticos Europeos.

R. Jinks (Forest Research)
Forestry Commission colaborará en los trabajos de EFIAtlantic encamindaos a mejorar la colaboración forestal. El Reino Unido cuenta con un gran número de bosques, que albergan una gran biodiversidad. Al igual que otros países Europeos, los recursos forestales Británicos se enfrentan actualemente a retos como el cambio climático, seguridad biológica, asuntos económicos, … que tienen un carácter global, por lo que requiere de una colaboración internacional. Igualmente, la adaptación al cambio climático requiere de la colaboración entre diferentes agentes. En el Reino Unido, se han observado muchos cambios ( incremento del riesgo de tormentas e inundaciones, veranos más secos) que tienen sus efectos sobre los recursos forestales. En el futuro el clima en grandes partes del Reino Unido será más similar al que actualmente tienen Aquitania u otras zonas en el sur del Espacio Atlántico Europeo. De igual manera, la experiencia y conocimiento que en Escocia se tienen sobre el viento, pueden ser usados en otros bosques Atlánticos Europeos. Por ello Forest Research (agencia de investigación forestal del Reino Unido) forma parte del proyecto REINFFORCE. Este organismo cuenta con una gran experiencia en experimentos forestales y sabe de la gran importancia de este proyecto para la experimentación forestal a largo plazo. La red de socios de EFIAtlantic tiene bastante preguntas a contestar y Forest Research de colaborar en la respuesta a las mismas de este nuevo organismo de la Europa Atlántica.

Alousque (Ministerio de la Agricultura) Francia
IEFC ha sido parte de la comunidad investigadora de Europa durante los últimos 10 años. El Ministerio de Agricultura está encantado con el hecho de que dos oficinas regionales del EFI esten situadas en Francia, formando dos grandes clusters de investigación forestal. Es Ministerio es consciente que la investigación forestal necesita de largos plazos, por ello ha dispuesto fondos para EFIAtlantic por un plazo de cuatro años. Uno de los retos a los que se enfrenta Europa es el cambio climático, que va a necesitar de actividades investigadoras de largo plazo. El sector forestal y de la madera, necesitará de la ayuda de EFIAtlantic para poder obtener rápidos resultados en las siguientes temáticas: ¿Qué tipo de especies forestales deberán ser plantadas en el futuro para asegurar la gestión forestal sostenible?. ¿A que tipo de riesgo biológico hacen frente los bosques y su posible desarrollo futuro, respuestas sobre el papel de la biomasa forestal dentro de la política energética.
Ascacibar Gregorio (Gobierno Pais Vasco): ausencia excusada

J. L. Alonso (Gobierno Castilla y Léon)
La multifuncionalidad de los bosques y la reducción de la despoblación de la áreas rurales son algunas de las proridades del gobierno de Castilla y León. Las ayudas al sector forestal deben de facilitar un correcto desarrollo rural. Para hacer esto, es necesario mantener la multifuncionalidad de los bosques. Es importante aprender como poner en valor los diferentes recursos con los que cuentan los bosques como la biodiversidad, la biomasa, la resinas, las setas, piñones, turismo,… de una manera sostenible.. Todo lo que desde EFIAtlantic se pueda hacer por el sector forestal será bienvenido. CyL se encuentra muy interesad en colaborar con todos los proyectos y esta region será un buen colaborador en el futuro.

B. Fauconneau (INRA)
INRA esta feliz de dar la bienvenida a EFIAtlantic a sus instalaciones de Pierroton, dando la oportunidad de continuar con el trabajo comenzado por parte de IEFC. Además INRA cuenta con una doble contribución a las oficinas regionales del EFI, ya que también trabaja con EFICENT. Las actividades de investigación del EFI son muy similares a las del INRA: gestión forestal sostenible, cambio climático y incrementar el valor de producción de productos forestales y biomasa. Por ello las actividades de investigación de ambas organizaciones se van a beneficiar de este trabajo en conjunto, como ya ha sido demonstrado en trabajos conjuntos sobre cambio climático. INRA cuenta con experiencia en diversas redes de investigación y proyectos Europeos, pero EFIAtlantic ayudará a INRA a encontrar su lugar en el sector forestal Europeo y dará la oportunidad a INRA de empezar a trabajar en nuevas areas como son la economía forestal y aspectos sociales de las gestión forestal. Además el EFI nos traerá una visión a largo plazo de la investigación forestal. Por ello, INRA es preparado para ayudar y reforzar la red de trabajo.

J. L. Martres (USSE)
Los propietarios forestales tienen muchas esperanzas en al investigación forestal. Sin embargo la investigación necesita de financiación que la haga efectiva. El sector forestal ha establecido differentes redes a nivel Europeo como USSE y IEFC. Los propietarios forestales se alegran de que IEFC pase a ser una parte del EFI, y desean que esta nueva oficina regional pueda dar respuesta a parte de sus preguntas. Tras los recentes episodios extremos de viento en el Sur-Oeste de Francia, muchas de estas respuestas deberán ser respondidas antes que los propietarios vuelvan a decidir si investir en el sector forestal. Por ejemplo ¿Qué especies deben de ser plantadas y como hacerlo sin riesgos dentro de una situación de Cambio Climático? USSE, espera que este nuevo desarrollo Europeo pueda dar respuestas a las preguntas formuladas por los propietarios forestales.

Relais dans la presse :
netbois
Secteur public
mediaterre
20 MINUTES
INRA
EFI

Navegación de entradas

Previous PostPrevious
Next PostNext

Archives

  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • Categories

  • Bioeconomia
  • Socios asociados
  • Miembros
  • Recent Posts

    • La incubación de muestras de madera de palés no mejora la detección de Bursaphelenchus xylophilus
    • IEFC General Assembly 2025 in San Sebastián
    • RESONATE: Resilient forest value chains
    • Webinar – Let’s Talk About Planted Forests – 22 may 2025
    • Escenario actual del nematodo de la madera del pino en Galicia (España)

    Search

    Copyright IEFC - ©2025 Tous droits réservés